La sensación es inabarcable
Una reseña sobre "Salmuera", que ya está disponible en Amazon, escrita por Marta Sanchís y publicada originalmente en la Revista Temporales.
Sal de vida
A propósito de la reciente publicación en versión digital del libro de cuentos "Salmuera", compartimos esta reseña de la escritora boliviana Paola Senseve.
¿Cómo leen las mujeres? ¿Cómo se lee a las mujeres?
Cuando la pregunta es ¿cómo leen las mujeres?, la primera impresión es que la pregunta es innecesaria. [...] ¡Como el resto del mundo, por supuesto! Pero después, si lo pensamos bien, no. La pregunta encierra algo más.
La conciencia de Malú
Me fui a estudiar cine a Los Ángeles cuando tenía dieciocho años. El tiempo fue pasando y Bolivia dejó de existir para mí como país. Bolivia era mi abuela. No, era las cartas de mi abuela. Era el jugo picante…
Allá donde te siento
Susana Requena escribe sobre el duelo: "En el duelo se enfrentan dos, por eso se llama duelo; una parte de uno, la que no acepta la pérdida, se enfrenta con la otra que la acepta".
Malabarista
"No sé cómo será la vida en adelante, si me atreveré a enviar a mis hijos al colegio, si seré capaz de enfrentar el nuevo mundo del que me aislé hace casi tres meses", escribe Graciela Gutiérrez.
Atravesar
"Mi cuerpo está en la cocina de una casa, en una ciudad grande de un país que no es el mío; pero, ¿realmente estoy aquí?" Escribe Paola Senseve.
¡Madres!
Nuestra galería de las madres de la literatura boliviana en el día de la madre en Bolivia.
Los días en que los pájaros perdieron el miedo
La escritora Lena Yau escribe desde el confinamiento provocado por la pandemia este hermoso texto, una suerte de diario sin tiempo, un collage de ideas, sentimientos e imágenes en cuarentena.
Silencio en Manhattan
Las palabras ya no son del lenguaje. "Son, humildemente, de la pandemia", escribe, desde Manhattan, Inmaculada Lara Bonilla.